Tips para acabar con los puntos fríos de tu farmacia

Antes de nada, debemos haber realizado un estudio de ventas de nuestra cartera de productos y, por tanto, conocer qué zonas de nuestra farmacia están siendo las más frecuentadas y, por el contrario, las que menos éxito están teniendo.

Una vez tengamos esto claro, vamos con la gran pregunta:

“¿Qué puedo hacer para potenciar las ventas de las zonas menos frecuentadas de mi farmacia?”

Pongamos que tus clientes no están parándose lo suficiente en un determinado pasillo de tu farmacia, no queda otro remedio que atraerlos hasta allí.

Y la gran pregunta es: ¿Cómo podemos atraerlos? Pues aquí van unos cuantos trucos:

  • Utiliza elementos que actúen como gancho. Una vez detectado los puntos fríos aprovecha para llevar hasta allí elementos de alta interacción como pueden ser: el pesabebés, la báscula, la máquina para medir la presión arterial, zona infantil (si la hubiera) … Además, evita en la medida de lo posible cualquier obstáculo que pueda impedir la correcta visualización de los productos: esquinas, rincones estrechos, columnas, baldas excesivamente altas… Deja para estas zonas menos visibles los productos de primera necesidad que sabes que vas a vender por muy escondidos que se encuentren.
  • Nunca escatimes en iluminación. En todo momento tu farmacia debe estar perfectamente iluminada. Sin embargo, es bueno que haya contrastes de luz en tu farmacia, ¿De qué forma? Opta por dar la mayor iluminación posible a las zonas frías resaltando así sobre el resto y que puedan actuar como protagonistas dentro del local. Actualmente, una de las mejores opciones sería la iluminación LED, entre sus ventajas cabe resaltar: alta calidad de luz, no transmiten calor ni dañan los productos, notable ahorro en la factura y una vida útil de hasta 50.000 horas.
  • A los españoles les encanta la palabra “Gratis”, así que… ¡Utilicémosla! Una opción muy efectiva para calentar los puntos fríos reside en utilizar promociones con carteles visuales donde aparezcan palabras gancho como “Gratis”, “Regalo”, “2×1” … Incluso se podría habilitar un apartado que sea de muestras gratis, eso sí, asegúrate de que lo sitúas en una de las zonas más frías de tu establecimiento, de lo contrario, arrasarán con las muestras enseguida y encima no habrán pasado por los puntos fríos que era el objetivo principal.
  • COVID-19. Desgraciadamente es algo que ha venido para quedarse por lo menos unos cuantos meses más, así que: ¡Aprovechémoslo! Las mascarillas, los geles hidroalcohólicos, los guantes etc. han pasado de ser productos muertos a uno de los productos más vendidos en cualquier farmacia. Se trata, por tanto, de elementos de altísima rotación para una farmacia y el responsable de esta debe asegurarse de contar con un amplio stock de seguridad. Por tanto, si sabemos la alta demanda que tienen estos productos “Anti-Covid” utilicémoslo a nuestro favor: coloquemos este tipo de productos en las zonas más frías de la farmacia; al cliente no le importará tener que ir hasta la esquina del fondo, hará el esfuerzo que sea necesario, sabe que se trata de un producto de primera necesidad hoy en día. De este modo, hemos conseguido que el cliente haya recorrido los puntos fríos que queríamos.
Category : 
Consejos
Author : 
FARMAWEB
octubre 15, 2021
Emprendimiento
diciembre 15, 2021
Segunda entrega: "Emprendimiento en la Farmacia" Segunda entrega de nuestra ...
Comunidad de Madrid
noviembre 27, 2021
Lo que necesitas saber sobre Anteproyecto de Ley de ordenación y ...
Impuestos
octubre 18, 2021
Puede que estés pagando más impuestos que el resto y no lo sepas... ...
×

¡Hola!

×